Terma Romana

para revivir sensaciones milenarias

El término Terma Romana está asociado a la sala tibia, que en el imperio romano se denominaba Tepidarum, que prepara al bañista para las piscinas de agua caliente. La Terma Romana consiste en un recinto dónde tenemos unas condiciones de temperatura y humedad (55ºC y 65%HR) que preparan nuestro cuerpo para disfrutar del circuito de piscinas calientes y frías de los centros termales.

El topónimo Terma Romana sirve para definir el recinto público destinado a baños típicos de la civilización romana. En las antiguas villas romanas, los baños se llamaban balnea si eran privados y thermae si eran públicos.

 

Estos baños estaban compuestos por estancias de piscinas frías, templadas y calientes, salas de masaje, salas tibias y salas de vapor.

 

En esa época, los baños tenían una doble función: medicinal y social. La función medicinal está ligada al concepto de limpieza e incluía diversos rituales de purificación relacionados con el cuerpo y el alma (aparte de los centros dónde las aguas tenían propiedades curativas). La función social está ligada a que los baños se consideraban lugares de reunión y relación política, donde se prodigaba la conversación relajada y el recreo.

 

La decoración de las antiguas termas romanas no escatimaba en detalles buscando un ambiente cuidado, con multitud de frescos, mármoles, mosaicos, estatuas,…

 

El agua se traía gracias a la red de acueductos que solían recorrer todas las ciudades romanas y el calentamiento de las mismas se realizaba mediante el procedimiento de hypocaustum, consistente en unos túneles y tubos de agua caliente y vapor, calentados mediante hornos situados en los sótanos.

 

Hoy en día, el término Terma Romana está asociado a la sala tibia, que en el imperio romano se denominaba Tepidarum, que prepara al bañista para las piscinas de agua caliente. La Terma Romana consiste en un recinto dónde tenemos unas condiciones de temperatura y humedad (55ºC y 65%HR) que preparan nuestro cuerpo para disfrutar del circuito de piscinas calientes y frías de los centros termales.

 

En Saunas Asturgó fabricamos el equipo de Terma Romana encargado de mantener la temperatura y la humedad de la sala en las condiciones óptimas para el baño. La construcción de la sala se realiza de obra y puede ser complementada con la cromoterapia.